Formar ingenieros industriales íntegros con iniciativa de superación, eferentes de cambio propiciando la competitividad en las organizaciones, con un sentido ético y humano mediante un programa educativo reconocido nacional e internacionalmente por su calidad logrando una cultura orientada al desarrollo social, económico y sustentable.
Formar profesionales, éticos, líderes, creativos y emprendedores en el área de Ingeniería Industrial; competente para diseñar, implantar, administrar, innovar y optimizar sistemas de producción de bienes y servicios; con enfoque sistémico y sustentable en un entorno global.
Deberá poseer la capacidad de análisis y de síntesis, razonamiento crítico, intestructurar ideas y soluciones prácticas a través de la innovación que mejoren los métodos actuales, diseñar o seleccionar procedimientos más eficientes para la optimización de recursos (personas, maquinaria, materiales, información, energía y tecnóloga), con una visión emprendedora y en busca del desarrollo sostenible en cualquier ámbito de interés. Ciencias exactas y Humanidades además de interés por las siguientes áreas: Manufactura, Calidad, Cadena de valor, Sustentabilidad Ambiental, Negocios, Optimización de operaciones, Áreas asimiles.
EL ASPIRANTE es un egresado del nivel medio superior (bachillerato) que debe poseer:
Conocimientos de:
- Matemáticas: geometría, álgebra, trigonometría, geometría analítica y fundamentos de cálculo
- Física: mecánica: fuerzas, movimiento, leyes de Newton, energía; termodinámica; temperatura, ley de conservación de la energía; y electricidad y magnetismo: carga eléctrica, campo eléctrico, potencial eléctrico, ley de Faraday, ley de Lenz.
- Química: Estructura de la materia, nomenclatura, enlaces.
Habilidades en:
- Dibujo técnico
- Uso de las matemáticas
- Manejo de calculadora científica
- Razonamiento numérico
- Lectura de textos en inglés
Capacidades:
- De observación y abstracción
- De análisis y síntesis
- Para manejo de conceptos
- De comunicación oral y verbal
- Para interpretación y descripción de situaciones: Verbal, textual y gráficamente
- Para la solución de problemas prácticos
- Para el manejo básico de computadora
- De destreza manual
Cualidades:
- Dispone de capacidad de concentración
- Ejerce su curiosidad
- Muestra capacidad analítica y crítica
- Aplica la imaginación y el ingenio
- Muestra iniciativa para innovar o mejorar lo existente
- Aplica conceptos matemáticos y físicos
- Maneja las relaciones espaciales y visiones de conjunto
- Se interesa por el desarrollo científico y por la aplicación de la tecnología
- Gusta del diseño y la construcción
- Se interesa por el funcionamiento de las cosas
- Gusta del trabajo práctico y experimental
Actitudes:
- Gusto por el estudio
- Disciplina de trabajo
- Con sentido de orden en sus actividades y tareas
- Comprometido con la precisión
- Presto a resolver y disposición para la toma de decisión
- Disposición al trabajo en equipo con organización y disciplina
- Propositiva
- Creativa
- Emprendedora
- De superación continua
Valores:
- Conciencia social
- Respeto a los demás y a su entorno
- Espíritu de servicio
- Honestidad
- Responsabilidad
- Disponibilidad
- Disciplina
- Diseña, mejora e integra sistemas productivos de bienes y servicios aplicando tecnologías para su optimización.
- Diseña, implementa y mejora sistemas de trabajo para elevar la productividad.
- Implanta sistemas de calidad utilizando métodos estadísticos para mejorar la
competitividad de las organizaciones. - Administra sistemas de mantenimiento en procesos de bienes y servicios para la
optimización en el uso de los recursos. - Gestiona sistemas de seguridad, salud ocupacional de manera sustentable, en sistemas
productivos de bienes y servicios atendiendo los lineamientos legales - Formula, evalúa y gestiona proyectos de inversión, sociales y de transferencia de tecnología para el desarrollo regional
- Diseña, mejora e integra sistemas productivos de bienes y servicios aplicando tecnologías para su optimización.
- Diseña, implementa y mejora sistemas de trabajo para elevar la productividad.
- Implanta sistemas de calidad utilizando métodos estadísticos para mejorar la competitividad de las organizaciones.
- Administra sistemas de mantenimiento en procesos de bienes y servicios para la optimización en el uso de los recursos.
- Gestiona sistemas de seguridad, salud ocupacional de manera sustentable, en sistemas productivos de bienes y servicios atendiendo los lineamientos legales.
- Formula evalúa y gestiona proyectos de inversión, sociales y de transferencia de tecnología para el desarrollo regional.
- El egresado es un profesional con liderazgo que promueve y se compromete con prácticas cooperativas y de trabajo en equipo en un entorno de comunicación efectiva, responsabilidad social y conducta ética.
- El egresado es un profesional competente que atraves de la constante actualiacion realiza proyectos publicos y privados relacionados con la produccion de bienes y servicios orientados a optimizar procesos.
- El egresado es un profesional competente que implementa sistemas de gestión integral inherente a su práctica profesional.
- Manual de Lineamientos Académico-Administrativos del Tecnológico Nacional de México
- Lineamiento para el cumplimiento de actividades complementarias
- Lineamiento para la convalidación de estudios
- Lineamiento para los cursos de verano
- Lineamiento para la resolución de equivalencia de estudios
- Lineamiento para el proceso de evaluación y acreditación de asignaturas
- Lineamiento para la movilidad estudiantil
- Lineamiento para la operación y acreditación de la residencia profesional
- Lineamiento para el cumplimiento del servicio social
- Lineamiento para la titulación integral
- Lineamiento de traslado estudiantil